
Alimentos fermentados en casa
Share
¿Te preguntas cómo preparar alimentos fermentados? Prepararlos en casa es mucho más fácil de lo que crees. ¡No tienen por qué ser complicados para tener un sabor increíble! Los alimentos fermentados en casa te permiten experimentar con diferentes recetas mientras ahorras dinero y te diviertes.
Los alimentos fermentados están ganando terreno en los mercados locales debido a su reciente popularidad en la vida estadounidense post cuarentena. Sin embargo, es bastante fácil preparar alimentos fermentados como la kombucha o el chucrut en casa.
Como era de esperar, muchos desconocen qué son los alimentos fermentados ni cómo prepararlos de forma segura en casa. Exploremos qué son y luego veamos cómo incorporarlos fácilmente a tu dieta diaria.
En pocas palabras, la fermentación es el proceso de convertir carbohidratos en alcohol o ácidos orgánicos utilizando microorganismos como la levadura.
Entendiendo la conexión entre los alimentos fermentados y la microbiota intestinal Los alimentos fermentados están repletos de probióticos naturales que pueden ayudar a mantener un equilibrio digestivo saludable. Los probióticos contienen organismos vivos que contribuyen a tu microbioma único, que a su vez se basa en la presencia de bacterias beneficiosas. Desafortunadamente, muchos factores pueden afectar la naturaleza sensible del microbioma.
El estrés, los malos hábitos alimenticios y ciertos medicamentos recetados pueden provocar malestar estomacal generalizado o problemas para digerir los alimentos. La nutrición es fundamental para ayudar a nuestro cuerpo a afrontar el desequilibrio digestivo, y los alimentos fermentados son un componente clave para la salud
intestinal.
La buena noticia es que existen recetas divertidas, ricas en bacterias vivas beneficiosas y beneficiosas para el estómago. Entre los alimentos fermentados populares y fáciles de preparar en casa se incluyen:
● Chucrut
● Verduras encurtidas
● Kimchi
● Yogur
● Kombucha
● Miso
● pan de masa madre
La kombucha ha ganado popularidad con los años y esta bebida fermentada se puede preparar fácilmente en casa. También se pueden encontrar muchos sabores diferentes en el supermercado. Es una excelente opción para tener a mano cuando buscas algo saludable y delicioso. ¡Prueba nuestra receta de spritz de kombucha de pomelo! Es un favorito entre los aficionados.
Cómo preparar alimentos fermentados en casa: mejores prácticas, salmuera y las mejores sales para usar
Envasar alimentos durante el proceso de fermentación puede resultar intimidante. La velocidad de crecimiento de las bacterias es asombrosamente alta, por lo que es fundamental seguir procedimientos seguros de preparación de alimentos. Esto es lo que necesita saber:
La frescura importa. Esfuérzate por encontrar los ingredientes más frescos, y lo ideal es usar ingredientes orgánicos. Si cultivas tus propias frutas y verduras, mucho mejor.
La limpieza es esencial. Limpiar el entorno y la vegetación destinada a la fermentación es fundamental.
La sal en la fermentación es importante. Al preparar tus propios alimentos fermentados en casa, es fundamental usar la cantidad exacta de sal que indica la receta. La mayoría de las recetas indican el tipo de sal recomendado. Estos tipos de sal no se recomiendan para la fermentación casera y, por lo general, no aparecen en las recetas:
● Sal de mesa
● Sal yodada
● Sal para encurtir
● Sal kosher
¿Por qué la sal es tan importante a la hora de preparar tus propios alimentos fermentados en casa?
La sal es el ingrediente clave, principalmente porque inhibe el crecimiento de bacterias dañinas. Además, mantiene los alimentos crujientes y crujientes, a la vez que contribuye al proceso de fermentación. Una cantidad insuficiente no es suficiente para que se produzca la lactofermentación, y un exceso de sal inhibe el crecimiento de bacterias beneficiosas.
El proceso de fermentación inducida por sal se conoce como lactofermentación. Es la forma más común y antigua de conservación de alimentos que se utiliza actualmente. Se utiliza únicamente sal, agua y verduras. La salmuera crea un ambiente anaeróbico (libre de oxígeno) donde solo pueden sobrevivir las bacterias lactobacillus. Estas bacterias actúan como conservantes.
Conceptos básicos de salmuera: la clave para un proceso de fermentación exitoso Aprender a preparar una solución de salmuera adecuada es fundamental para preparar con éxito alimentos fermentados en casa. Como se mencionó anteriormente, el tipo de sal es crucial. Otro elemento clave es la cantidad. Por ejemplo, la mayoría de las recetas requieren una solución de salmuera al 2%. Esta salmuera se utiliza normalmente para verduras firmes, como espárragos,
zanahorias, remolachas, judías verdes, coliflor, etc.
Los pepinos y pimientos suelen requerir una salinidad ligeramente superior (3,5 %) en la mayoría de los casos. Los pimientos, limones y purés de patata también requieren una cantidad considerable de sal para evitar el moho. Existen muchos recursos excelentes para crear un proceso de salmuera fácil de usar que fomenta fácilmente una fermentación saludable.
Los alimentos fermentados podrían ser excelentes para favorecer la salud intestinal Preparar alimentos fermentados en casa es un excelente complemento para la salud intestinal. Esperamos que disfrutes de la experiencia de preparar alimentos fermentados en casa. Y, como fabricantes de suplementos probióticos de frutas y verduras fermentadas a base de alimentos integrales, respaldamos el poder de los alimentos fermentados para favorecer la digestión.